El MDA es un enfoque de desarrollo de software (propuesto y patrocinado por el Object Management Group). A traves del uso de modelos previos al código, estos proveen herramientas y mecanismos que asisten al desarrollador para los procesos de concepción, desarrollo, implementanción y mantenimiento del software. Una arquitectura de 3 niveles que se utilza en el desarrollo de software dirigido por modelos, los 3 niveles son:
CIM:
Representa los modelos independientes de la computación (Computationally-Independent Model) que caracterizan el dominio del problema. Este tipo de modelos surge ante todo en procesos de modelado de negocio e idealmente se conciben antes del levantamiento de requisitos para una aplicación particular. El modelo independiente de computación corresponde con la etapa de análisis y requisitos en el proceso de software tradicional ejemplo : diagramas de casos de uso.
PIM:
Representa los modelos que describen una solución de software que no contiene detalles de la plataforma concreta en que la solución va a ser implementada, de ahí su nombre de modelos independientes de la plataforma (Platform-Independent Models). Estos modelos surgen como resultado del análisis y diseño. El modelo independiente de plataforma corresponde con la etapa de diseño y análisis en el proceso de software tradicional ejemplo : diagramas de clases uml.
PSM:
Son los modelos derivados de la categoría anterior, que contienen los detalles de la plataforma o tecnología con que se implementara la solución, de ahí su nombre de modelos específicos de la plataforma (Platform-Specific Models). El modelo especifico de plataforma corresponde con la etapa de codificación en el proceso de software tradicional ejemplo : tablas de base de datos, archivos de código fuente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario